
Declaración de principios de la Fundación Albatross
Nuestros valores
En la Fundación Albatross, nuestro objetivo es promover la educación gratuita de los jóvenes sobre el desarrollo sostenible con herramientas científicas e innovadoras.
1. Valoramos la educación a la edad más temprana sobre los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas. 2. Creemos que los nuevos dispositivos digitales, las aplicaciones y la IA tienen un papel preeminente que desempeñar en el futuro.
2. Valoramos que un futuro floreciente dependa de nuestra capacidad para honrar, proteger y nutrir tanto nuestro mundo natural como las comunidades que lo sustentan. Guiados por una ética sólida, reconocemos que nuestra Tierra es un sistema vivo e interconectado, que prospera cuando el equilibrio, la diversidad y el cuidado son su núcleo.
3. Valoramos la responsabilidad. Como cuidadores de este planeta, somos responsables no sólo de nuestras acciones de hoy, sino también del mundo que dejamos atrás. La conservación y la innovación ética guían nuestro enfoque, garantizando que las generaciones futuras hereden un planeta capaz de sustentar toda la vida.
4. Valoramos la resiliencia y la regeneración. La verdadera sostenibilidad no consiste sólo en preservar, sino en renovar, adaptar y sanar. Estamos comprometidos con las prácticas regenerativas que restauran el equilibrio, garantizando que los ciclos naturales de la Tierra y las comunidades humanas se fortalezcan juntos.
5. Valoramos la reciprocidad ética. La naturaleza nos provee generosamente; es nuestro deber devolverle con cuidado, respeto y acción consciente. Mediante la educación, la defensa y la administración responsable, fomentamos un mundo en el que los seres humanos no vivan como explotadores, sino como socios de la Tierra.
6. Valoramos la interconexión. Cada ser, desde la semilla más pequeña hasta el ecosistema más grande, desempeña un papel en la intrincada red de la vida. Nuestro trabajo abarca la sostenibilidad holística, garantizando que el bienestar humano y el medioambiental nunca estén separados.
7. Valoramos a las mujeres y a las familias. Al igual que se ha infravalorado la naturaleza, también se ha infravalorado a las mujeres, que a menudo son las primeras administradoras de la tierra, el agua y el bienestar de la comunidad. Promovemos y capacitamos a las mujeres y a las familias como líderes de la sostenibilidad, reconociendo que nutrir tanto a las personas como al planeta es esencial para el verdadero progreso.
8. Valoramos la tecnología y los sistemas de IA diseñados y utilizados de forma justa, transparente, responsable y alineada con los valores humanos, evitando así la discriminación y garantizando que los sistemas de IA traten a las personas de forma equitativa.
9. Valoramos los derechos de los niños. Los niños son miembros vulnerables de la sociedad, merecen cuidados especiales, protección y oportunidades para prosperar. Todos los niños tendrán derecho a acceder a la educación, la atención sanitaria y las oportunidades de crecimiento personal. En la Fundación Albatros defendemos un mundo en el que la naturaleza y la humanidad prosperen en armonía, en el que la educación, la equidad y la ética nos guíen hacia un futuro sostenible, justo y lleno de posibilidades.
Nuestra misión
En la Fundación Albatross, nuestros valores no son sólo ideales: creemos que deben conformar nuestra forma de trabajar, de dirigir y de comprometernos con el mundo. Nuestros compromisos reflejan estos valores en acción, garantizando que cada decisión que tomamos y cada programa que implementamos nos mueven hacia un mundo más justo, sostenible e interconectado.
1. Creemos en predicar con el ejemplo. Si enseñamos sostenibilidad, debemos practicarla. Nuestras operaciones -desde las asociaciones hasta las adquisiciones- se basan en opciones éticas, regenerativas y responsables con el medio ambiente. Medimos nuestro impacto y nos hacemos responsables de los mismos estándares elevados que defendemos para los demás.
2. Creemos que la naturaleza no es un recurso que consumir, sino un sistema vivo al que honrar. Trabajamos con la Tierra, no contra ella. Nuestros programas dan prioridad a las soluciones regenerativas, las economías circulares y los conocimientos ecológicos tradicionales, garantizando que el desarrollo humano nunca se produzca a costa de la destrucción del medio ambiente.
3. Creemos en centrar a las mujeres como líderes de la sostenibilidad. Las mujeres han sido durante mucho tiempo las administradoras de la tierra, el agua y el bienestar de la comunidad. Apoyamos y capacitamos activamente a las mujeres en el liderazgo, garantizando que tengan voz en la configuración de políticas, empresas e iniciativas educativas que repercuten en nuestro planeta.
4. Creemos que la educación debe inspirar la acción. El conocimiento sin acción está incompleto. Nuestros programas educativos van más allá de la teoría, dotando a alumnos de todas las edades de las herramientas necesarias para poner en práctica cambios reales y duraderos en sus comunidades. Fomentamos el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas para preparar a la próxima generación de guardianes del medio ambiente.
5. Creemos que la sostenibilidad y la equidad deben ir de la mano. Un mundo justo es un mundo sostenible. Rechazamos los sistemas que explotan a las personas o la naturaleza para obtener beneficios a corto plazo. En lugar de ello, trabajamos por soluciones impulsadas por la comunidad, salarios justos y asociaciones éticas que eleven a todos.
6. Creemos en la reciprocidad: devolver tanto como recibimos. Por cada recurso utilizado, hay que reponer algo. Ya sea restaurando ecosistemas, reinvirtiendo en las comunidades o apoyando iniciativas de base, nos aseguramos de que nuestro éxito nunca se produzca a expensas de las generaciones futuras.
7. Creemos en la construcción de ecosistemas, no de jerarquías. La naturaleza prospera a través de redes interconectadas, y nosotros también deberíamos hacerlo. Nuestro modelo de liderazgo valora la colaboración sobre el control, el conocimiento compartido sobre la competencia y la toma de decisiones descentralizada, permitiendo que diversas voces den forma a nuestro trabajo.
8. Creemos que el futuro pertenece a quienes cuidan de él. La esperanza y la acción deben ir de la mano. No aceptamos la destrucción medioambiental, la injusticia social o la desigualdad como inevitables. Por el contrario, actuamos con valentía, pensamos creativamente e invertimos en soluciones que reimaginan lo que es posible.
9. Creemos en la ética de la IA. Un conjunto de principios y directrices morales debe regir el desarrollo, despliegue y uso de la inteligencia artificial. Deben salvaguardarse la privacidad, la seguridad y la responsabilidad, y debe protegerse la supervisión humana para que la IA no sustituya a la toma de decisiones humanas críticas.
10. Creemos firmemente en los derechos de los niños. Los principios y marcos morales deben guiar la protección, el bienestar y el desarrollo de los niños, garantizando que se respeten sus derechos fundamentales. Todos los niños deben ser tratados por igual, independientemente de su origen, sexo, capacidad u otras diferencias. En la Fundación Albatross, nuestros valores están vivos en nuestras políticas, asociaciones y elecciones diarias.