La primera jornada de formación del año 2025-2026 se celebró el jueves 6 de noviembre de 2025 en la Fundación Albatros, en colaboración con los alumnos del Liceo de Forez.
Esta jornada, dedicada al aprendizaje y al intercambio, permitió a los participantes descubrir de forma práctica los principios del desarrollo sostenible a través de actividades relacionadas con la agricultura y la topografía.
Mañana – Invernar la tierra del huerto educativo
La mañana se dedicó a preparar el huerto educativo para el invierno.
Los alumnos, divididos en tres grupos, trabajaron en :
- la recogida de materia orgánica,
- la recogida de materia carbonosa,
- aireación y preparación del suelo.
Utilizando una grelinette, primero se aireó la tierra, luego se cubrió de materia orgánica y carbono (estiércol de caballo y hojas muertas), antes de protegerla con una capa de paja.
Este trabajo, inspirado en el principio del compost, contribuye a nutrir la tierra, proteger la biodiversidad y preparar futuras cosechas de calidad.
Aurélien Adam, horticultor de la granja Oasis, ofreció a los alumnos una valiosa visión de la agricultura ecológica y la conservación de los ecosistemas, recordándoles la importancia de comprender y respetar los ciclos naturales.



Tarde – Visita de un perito
Por la tarde, los alumnos recibieron una charla de Thomas Pigeon, topógrafo, que explicó los fundamentos y los retos de su profesión.
Utilizando un dispositivo láser automatizado, demostró cómo la topografía permite medir y modelar el terreno en tres dimensiones, una habilidad esencial para cualquier proyecto de construcción.
Esta presentación permitió a los alumnos conocer una profesión técnica y científica que está estrechamente vinculada a la planificación regional.


Agradecimientos
- Ghislaine Bouillet-Cordonnier, Presidenta de la Fundación Albatros y del Jardín de Servan, por su calurosa acogida y organización,
- Aurélien Adam, horticultor de la Ferme de l’Oasis, por su charla sobre la invernada en el suelo,
- Thomas Pigeon, por su presentación de la profesión de topógrafo,
- A los Sres. Georges y Deville, por su apoyo constante a la Fundación,
- Jean-Yves Duron, alcalde de Feurs, por acogernos en la ciudad,
- Aurore Belle Yang, webmaster de la Fundación,
- así como a los ecodelegados y alumnos del Liceo de Forez, acompañados por sus profesores, el Sr. Sébastien Tisseur y la Sra. Sophie Séjourné, por su implicación y entusiasmo.
Esta primera jornada de formación del curso 2025-2026 marca el inicio de una nueva dinámica de intercambio y cooperación entre la Fundación Albatros y las jóvenes generaciones, basada en valores fuertes: el respeto a la naturaleza, la transmisión de conocimientos y el compromiso con un futuro sostenible.





