Estamos encantados de presentar Encontrar la felicidadun libro sin igual, escrito con la profesora Ellen Langer, psicóloga de la Universidad de Harvard, y publicado por la Fundación Albatross en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (salud y bienestar) y 4 (educación de calidad)de la ONU .
En menos de un año, sin presupuesto ni personal inicial, pero gracias a la amabilidad y el tiempo ofrecidos por más de 40 voluntarios de todas las procedencias y de todo el mundo, este proyecto llegó a buen puerto.
Un libro para aprender a ser feliz
Encontrar la felicidad es un libro ilustrado de 35 páginas que pronto estará disponible para todo el mundo:
- disponible en 8 idiomas, Braille y lenguaje de signos,
- acompañado de un código QR en la parte posterior del libro que da acceso al gemelo digital del autor: una voz de inteligencia artificial benevolente, llamada GaiaVoice, que amplía la experiencia de lectura con actividades y reflexiones sobre la atención plena.
Este proyecto piloto combina ciencia, arte y tecnología para enseñar a niños y adultos a cultivar la atención plena, la gratitud y la alegría sencilla.
Un proyecto lanzado en la UNESCO
El 21 de octubre de 2025, Finding Happy se presentó en un acto especial enla UNESCO, en París.
El acto reunió a investigadores, artistas y educadores para debatir un nuevo modelo:
«el Modelo de Respeto y Buena Voluntad«. »
Este modelo propone una nueva forma de trabajar juntos basada en la confianza, el reconocimiento mutuo y el impacto compartido, y algún día podría convertirse en los 18 ODS: «Respeto y Buena Voluntad para la humanidad y más allá».
Unas palabras de la profesora Ellen Langer
«La felicidad no es una meta, es una forma de estar atento.
Cada momento puede convertirse en un descubrimiento, si aprendemos a verlo con ojos nuevos».

Durante más de 40 años, la Dra. Langer ha estudiado el Mindlessness/ Atención Plena en situaciones cotidianas en las que el mindlessness es omnipresente y muy costoso. Por otra parte, se ha demostrado que la atención plena (sin meditación) es, literal y figuradamente, vivificante, y da lugar a salud, bienestar, mejora de las relaciones, y la Dra. Ellen Langer lleva más de cuarenta años estudiando el mindlessness de la acción ostensiblemente reflexiva, desde situaciones cotidianas hasta residencias de ancianos, escuelas y empresas, y ha descubierto que el mindlessness es omnipresente y pasa desapercibido. También ha propuesto y probado un proceso cognitivo alternativo que ha demostrado ser relevante en múltiples ámbitos. Ha denominado a este proceso «atención plena», pero no debe confundirse con la meditación.
Difundamos juntos la alegría
Creemos que un simple libro puede abrir el camino hacia un mundo más consciente y solidario.
Gracias a todos los que participáis en esta aventura: autores, voluntarios, traductores, profesores y lectores: sois los embajadores de la alegría compartida.
Conoce a los ponentes de Encontrar la felicidad en la presentación de la UNESCO 👉🏼 Lista de reproducción en Youtube
Cómo participar:
- Pide el libro en https://create2donate.org/
- Apoya a la Fundación Albatross para donar libros a escuelas, bibliotecas y niños con discapacidad en https://www.helloasso.com/associations/albatross-fundation/collectes/finding-happy
- Descubre los juegos «Mindful Heroes » y las actividades educativas asociadas
Cada compra o donación contribuye directa o indirectamente a ayudar a los jóvenes a acceder a una educación sostenible en las artes, las ciencias y las letras en zonas desfavorecidas.«Encontrar la felicidad es más que un libro: es un puente entre la ciencia, el corazón y la imaginación.
La Fundación Albatross desea agradecer a todos los voluntarios su notable compromiso, disponibilidad y energía. Se ha enviado un certificado electrónico de reconocimiento para agradeceros vuestra implicación.





