GAIAVOICE: IA educativa de Albatross para sensibilizar a los jóvenes sobre el desarrollo sostenible

París, julio de 2025 – La Fundación Albatross, pionera en educación para el desarrollo sostenible, anuncia el lanzamiento del prototipo de GAIAVOICE, un entrenador personal basado en inteligencia artificial, dedicado a enseñar comportamientos sostenibles, saludables y responsables a niños y jóvenes.

IA para aprender a cuidar de ti mismo, de los demás y del planeta: Desarrollado desde una perspectiva EdTech inclusiva, GAIAVOICE es un entrenador conversacional de IA que promueve la adquisición de habilidades deaprendizaje socioemocional, estilos de vida sostenibles y bienestar. La herramienta pretende responder al reto crucial de sensibilizar a una edad temprana sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Un prototipo integrado en un libro infantil de Harvard: El primer prototipo de GAIAVOICE acompaña al libro «Finding Happy», escrito e ilustrado por Dra. Ellen Langer Profesora de Harvard, reconocida mundialmente por sus trabajos en psicología. Mediante un código QR o un enlace URL en el libro, los niños y sus familias pueden acceder a :

  • el asistente de IA GAIAVOICE,
  • juegos y actividades educativas,
  • y una versión audio mejorada del libro.

El objetivo es reforzar los ODS relacionados con la salud y el bienestar, así como laeducación de calidad, desde la más temprana edad.

Una herramienta universal, multilingüe y personalizable: GAIAVOICE está diseñada para adaptarse a todas las lenguas, a todos los estilos de aprendizaje y a todas las edades. En última instancia, la plataforma pretende abarcar todos los ODS a través de una experiencia de aprendizaje inmersiva, accesible y muy personalizada.

Apoyo jurídico e innovación responsable: Dos bufetes de abogados especializados prestan a la Fundación Albatross apoyo pro bono para :

  • el cumplimiento normativo de la nueva Ley Europea de IA,
  • la protección de la propiedad intelectual de la tecnología GAIAVOICE.

Además, se han ultimado un protocolo de prueba y un cuestionario de evaluación para probar el prototipo con un grupo de familias y centros escolares.

Hacia una plataforma de IA integrada y escalable: Inicialmente desplegada en la plataforma personal.ai.com desde noviembre de 2024, GAIAVOICE debería evolucionar pronto hacia una solución completa codesarrollada con un laboratorio de investigación asociado. Esta futura versión incorporará :

  • interacción de voz mejorada,
  • animaciones interactivas,
  • semántica web optimizada,
  • bloqueos emocionales para un aprendizaje empático e inclusivo.

Con GAIAVOICE, la Fundación Albatross concreta su visión de una inteligencia artificial benévola al servicio de una educación sostenible, accesible y centrada en el ser humano. Una innovación prometedora, que habrá que seguir muy de cerca. Probando el prototipo GaiaVoice con jóvenes voluntarios del instituto Forez Loire de Francia