Declaración de Principios de la Fundación Albatross

VISIÓN: Un mundo justo en el que los sistemas económicos y sociales sean sostenibles, equitativos, colaborativos e innovadores.

MISIÓN: Proporcionar educación gratuita a los jóvenes sobre el desarrollo sostenible utilizando herramientas y programas científicos, divertidos e innovadores.

VALORES:

Sostenibilidad: Un futuro en el que las soluciones sean regenerativas, basadas en economías circulares y en el respeto al planeta.

Equidad: Un mundo justo es un mundo sostenible. Rechazamos los sistemas que explotan a las personas o la naturaleza para obtener beneficios a corto plazo. Nuestras acciones se centran en soluciones comunitarias, salarios justos y asociaciones éticas.

Educación y acción desde una edad temprana : Los jóvenes son los mejores mensajeros: influyen en sus familias, amigos y comunidades durante toda su vida. La educación temprana moldea su forma de actuar, trabajar y dirigir.

Mujeres, niños y familias: Las mujeres son a menudo las guardianas de la tierra, el agua y el bienestar de las comunidades. Las apoyamos a ellas y a sus familias como agentes clave del desarrollo sostenible. Los niños, como miembros más vulnerables de la sociedad, necesitan protección, acceso a la educación y a los cuidados, y un entorno en el que puedan prosperar.

Innovación y tecnología digital ética: Valoramos el uso ético de la tecnología digital y la inteligencia artificial: deben garantizarse la confidencialidad, la seguridad y la supervisión humana y parental. La tecnología debe estar al servicio de los humanos, nunca sustituirlos.

OBJETIVOS:

Promover la creación de Ligas Juveniles Albatros en todo el mundo, impulsadas por los mismos principios y por jóvenes líderes, para poner en marcha proyectos de Educación para el Desarrollo Sostenible en sus propios países.

Desarrollar nuestra red de voluntarios comprometidos, expertos en su campo, que se movilizan en torno a nuestra Misión a través de los proyectos Albatross.

Ser reconocida como la primera «i-Fundación», con un enfoque proyecto por proyecto, un método de «formación de formadores» y sin costes fijos.
Toda nuestra financiación se dedica a los proyectos de la Misión, no a la administración.

1. Valoramos la educación desde la más temprana edad sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Los jóvenes son los comunicadores más influyentes, que difunden el mensaje a sus familias, amigos y comunidades ahora y durante toda su vida. La educación a una edad temprana configurará su forma de trabajar, dirigir e interactuar con el mundo.

2. Valoramos una educación que inspire la acción y dé ejemplo. El conocimiento sin acción está incompleto. Nuestros programas educativos van más allá de la teoría, proporcionando a alumnos de todas las edades herramientas concretas para poner en práctica un cambio real y duradero en sus comunidades.

3. Valoramos el respeto al medio ambiente. Como administradores de este planeta, somos responsables no sólo de nuestras acciones de hoy, sino también del mundo que dejamos atrás. La conservación y la innovación ética guían nuestro enfoque para garantizar que las generaciones futuras tengan un planeta capaz de sustentar todas las formas de vida. Nuestros programas se centran en soluciones regenerativas y economías circulares.

4. Valoramos a las mujeres y a las familias. Las mujeres suelen ser las principales guardianas de la tierra, el agua y el bienestar de las comunidades. Por ello, apoyamos a las mujeres y a las familias como líderes del desarrollo sostenible, especialmente mediante iniciativas educativas.

5. Valoramos los derechos de los niños. Los niños, como miembros vulnerables de la sociedad, merecen atención especial, protección y oportunidades para prosperar. Todos los niños deben tener acceso a la educación, la atención sanitaria y oportunidades de desarrollo personal. Estos derechos fundamentales son pilares en la lucha contra la pobreza.

6. Valoramos la sostenibilidad y la equidad, que deben ir de la mano. Un mundo justo es un mundo sostenible. Rechazamos los sistemas que explotan a las personas o la naturaleza para obtener beneficios a corto plazo. En su lugar, trabajamos por soluciones comunitarias, salarios justos y asociaciones éticas.

7. Valoramos la ética de las herramientas digitales y de la IA basada en principios morales y directrices rigurosas. Deben garantizarse la confidencialidad, la seguridad y la responsabilidad. Debe protegerse la supervisión humana y parental para que las herramientas digitales no sustituyan a las decisiones humanas esenciales.

8. Valoramos la igualdad para todos, y en particular los derechos de los niños. La legalidad debe anclarse en prácticas que garanticen su protección, bienestar y desarrollo. Todos los niños deben recibir un trato justo, independientemente de su origen, sexo, capacidad o cualquier otra diferencia.

En la Fundación Albatross, nuestros valores viven a través de nuestros programas, nuestras asociaciones y nuestras elecciones diarias con nuestros voluntarios dedicados a nuestra Misión.

VISIÓN Y OBJETIVOS: Promover la creación de «Ligas Juveniles» Albatross en todo el mundo, impulsadas por los mismos principios y líderes para la implementación en sus países de múltiples proyectos que contribuyan a la Educación para el Desarrollo Sostenible. Continuar desarrollando nuestra red de voluntarios dedicados a nuestra Misión y con reconocida experiencia en su campo de intervención dentro de los proyectos Albatross. Ser reconocida como la primera «i-Fundación » con un enfoque proyecto por proyecto, un método de «Formación de Formadores» y que opera sin costes fijos con toda su financiación asignada a proyectos al servicio de nuestra Misión.